En el texto se habla a sobre la entrada de la era
tecnológica y como ha afectado de diferentes maneras en la sociedad. Los
nacidos en los últimos 20 años no han tenido problemas de adaptación ya que
desde pequeños han podido manejar aparatos electrónicos. El problema es la
adaptación de las personas mayores ya que debido al aumento de la importancia
de la tecnología estas personas se están quedando atrás en la evolución
sociológica. También se habla sobre las grandes ventajas que tiene la
tecnología al integrarla en la educación. Las clases serían mucho mas dinámicas
y divertidas, haciendo trabajos en ordenador o buscando información en
Internet. Aunque no hay que dejar de lado la educación tradicional, la
tecnología es solo un complemento de esta.
martes, 16 de octubre de 2018
lunes, 15 de octubre de 2018
El aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunidades
La educación a distancia se ha venido consolidando con el uso de los medios informáticos y de telecomunicaciones . Los entornos del aprendizaje virtual son una innovación relativamente reciente, fruto de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones que se ha intensificado en los últimos años. La computadora se está convirtiendo en un instrumento que facilita el aprendizaje, en razón de que parece más adaptada a la educación que las tecnologías anteriores (libros, radio, diapositivas, televisión, etc.), resultando igual o incluso más fácil su empleo. Además, posee capacidades de comunicación. El foco de atención se debe poner en los métodos pedagógicos que aseguren su mejor aprovechamiento. En general, no se han realizado investigaciones rigurosas que demuestren claramente que los alumnos asimilan un mayor volumen de conocimientos que con los procedimientos pedagógicos habituales. En cambio la utilización de las nuevas tecnologías con distintos objetivos, parece ser el aprendizaje que está resultando cada vez más útil para la vida cotidiana fuera de la escuela.
Realidad Aumentada en la Educación: una tecnología emergente
''La Realidad Aumentada es una tecnología que complementa la
percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un
entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador.
Esta tecnología está introduciéndose en nuevas áreas de aplicación como son
entre otras la reconstrucción del patrimonio histórico, el entrenamiento de
operarios de procesos industriales, marketing, el mundo del diseño interiorista
y guías de museos. El mundo académico no está al margen de estas iniciativas y
también ha empezando a introducir la tecnología de la Realidad Aumentada en
algunas de sus disciplinas. Sin embargo el conocimiento y la aplicabilidad de
esta tecnología en la docencia es mínima; entre otros motivos se debe a la
propia naturaleza y estado de desarrollo de dicha tecnología, así como también
a su escasa presencia en los ámbitos cotidianos de la sociedad. El desarrollo
de iniciativas en la utilización de esta tecnología en la educación y su
divulgación contribuirán a su extensión en la comunidad docente.''
domingo, 14 de octubre de 2018
La participación escolar de las familias a través de plataformas digitales
La educación democrática y participativa se reivindica desde
hace varias décadas. La aplicación de las
tecnologías digitales en la gestión de las instituciones ha contribuido a
redefinir el concepto de participación. Dicho concepto se enraíza en las prácticas
culturales de las familias, por ello nos hemos detenido en la percepción que
del modelo emergente de
participación evidencian una
muestra de madres
y padres de
alumnos. Focalizamos la atención sobre el equipamiento y la
conectividad de los hogares, requisitos imprescindibles para interactuar con
las plataformas. A continuación, analizamos
las representaciones que las familias nos explicitan mediante entrevistas semiestructuradas
y un grupo de discusión. Descubrimos que
el equipamiento orienta la participación más hacia las dimensiones relativas al
control que a la colegialidad en la toma
de decisiones. Es necesario seguir profundizando sobre cómo
está redefiniéndose la participación en un sentido más instrumental que
político.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)