Internet ofrece oportunidades para qué entre profesor y alumno, pueda existir una comunicación a distancia. El correo electrónico es el método más utilizado ya que su uso es fácil y rápido, pero también se puede dar la comunicación en foros, chats online ... Además no solo es posible la comunicación, también sirve para transmitir conocimientos ya que se pueden enviar archivos o adjuntar imágenes o sonidos.
martes, 20 de noviembre de 2018
Internet como medio de comunicación y expresión.
Internet ofrece oportunidades para qué entre profesor y alumno, pueda existir una comunicación a distancia. El correo electrónico es el método más utilizado ya que su uso es fácil y rápido, pero también se puede dar la comunicación en foros, chats online ... Además no solo es posible la comunicación, también sirve para transmitir conocimientos ya que se pueden enviar archivos o adjuntar imágenes o sonidos.
lunes, 19 de noviembre de 2018
El futuro docente ante las competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para enseñar
Este
artículo lo he elegido porque la competencia digital propone hacer uso habitual de los recursos tecnológicos
disponibles para resolver problemas reales de modo eficiente. Al mismo tiempo
,posibilita evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones
tecnológicas a medida que van apareciendo ,en función de su utilidad para acometer
tareas u objetivos específicos.
Este artículo investiga las percepciones de los futuros docentes sobre las competencias digitales necesarias para el ejercicio de su profesión.Proporciona información analizada cuantitativa y cualitativamente sobre competencias docentes adquiridas y no adquiridas ,examinando también la evolución de sus percepciones así como con sus refelxiones sobre dónde y cómo obtenerlas.Los futuros docentes se sienten preparados y tienen una visión positiva sobre su utilización pero necesitan formación adicional en TIC para su futuro desempeño profesional.
Este artículo investiga las percepciones de los futuros docentes sobre las competencias digitales necesarias para el ejercicio de su profesión.Proporciona información analizada cuantitativa y cualitativamente sobre competencias docentes adquiridas y no adquiridas ,examinando también la evolución de sus percepciones así como con sus refelxiones sobre dónde y cómo obtenerlas.Los futuros docentes se sienten preparados y tienen una visión positiva sobre su utilización pero necesitan formación adicional en TIC para su futuro desempeño profesional.
El uso de las TIC como herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de la educación virtual
Las TIC nos ayudan a relacionarnos con el alumnado con "instantaneidad" y con "aplicaciones multimedia"; por ello, posibilitan que aquel tiempo docente, "que antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor diseño curricular e investigación". "Permiten ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a las clases presenciales" y aporta ideas tales como "auxiliar al estudiante a escribir y calcular"; en resumen, a "guiar al estudiante". Y aquí vamos encontrando ideas como "ayudar a los profesores en la evaluación del progreso del estudiante y la administración de la instrucción"; "fomentar la colaboración entre estudiantes y profesores", etc.
Las diferentes herramientas tecnológicas usadas en la educación
Como vemos en Cabero
Almenara, J. y Llorente
Cejudo, M.C (2007), los nuevos recursos o nuevas
herramientas de que disponen los profesores y sus posibles funciones, además de
las dificultades que tienen, son las siguientes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)