lunes, 15 de octubre de 2018

El aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunidades

 La educación a distancia se ha venido consolidando con el uso de los medios informáticos y de telecomunicaciones . Los entornos del aprendizaje virtual son una innovación relativamente reciente, fruto de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones que se ha intensificado en los últimos años. La computadora se está convirtiendo en un instrumento que facilita el aprendizaje, en razón de que parece más adaptada a la educación que las tecnologías anteriores (libros, radio, diapositivas, televisión, etc.), resultando igual o incluso más fácil su empleo. Además, posee capacidades de comunicación. El foco de atención se debe poner en los métodos pedagógicos que aseguren su mejor aprovechamiento. En general, no se han realizado investigaciones rigurosas que demuestren claramente que los alumnos asimilan un mayor volumen de conocimientos que con los procedimientos pedagógicos habituales. En cambio la utilización de las nuevas tecnologías con distintos objetivos, parece ser el aprendizaje que está resultando cada vez más útil para la vida cotidiana fuera de la escuela.



     En los sistemas educativos las computadoras desempeñan tres funciones: la función tradicional de instrumento para que los alumnos adquieran un nivel mínimo de conocimientos informáticos; la de apoyar y complementar los contenidos curriculares, y la de medio de interacción entre profesores y alumnos, entre los mismos alumnos y entre los mismos profesores,

      Como conclusión, el uso  de la Educación a distancia e internet :

      - Enriquece la clase tradicional.

    - Revaloriza el texto escrito y la destreza mental y operativa en los procedimientos de tratamiento de la información.

    -  Desarrolla actividades colaborativas de enseñanza y aprendizaje.

   -   Ensalza el papel de docentes como orientadores y mediadores.

   -   Los usuarios son a la vez creadores y consumidores de información.

    -   Promueve criterios par la discriminación de la información encontrada.

    - Actualiza las destrezas de los docentes para trabajar.

Bibliografía del artículo:     Fernández Aedo, R. R., Server García, P. M., & Cepero Fadraga, E. (2001). El aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Revista Iberoamericana De Educación, 25(1), 1-9. Recuperado a partir de https://rieoei.org/RIE/article/view/2912


 





 
      

No hay comentarios:

Publicar un comentario