Internet y el acceso a dispositivos móviles ha supuesto un cambio de paradigma en el uso de la tecnología. Ese cambio también se evidencia en el ámbito de la educación, en el que cada vez más cosas se pueden hacer, aprovechando la red y sus posibilidades, tanto en el aula de clases como fuera de ella. La tecnología lleva varios años asistiendo a profesores y estudiantes en su trabajo diario. Los procesadores de texto, las calculadoras, las impresoras y los computadores se han utilizado desde hace décadas para las distintas actividades estudiantiles. Sin embargo, ahora con internet y la tecnología móvil en auge se incorporan aún más elementos tecnológicos al entorno educativo. Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfín de recursos electrónicos para llevar a cabo investigaciones o realizar trabajos escolares son algunas de las formas en las que la tecnología digital se ha integrado con las escuelas y universidades.
GRÁFICA SOBRE EL TIEMPO DE USO DE INTERNET EN LAS AULAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhrl5yRIueWgWwYqr4Ocn9kYbB0CL9PKdzSbboZ9cnUboiSm-FOJvExqvjEz1NNlkEzv-UTTkihYpU6z0V1OcZNuDnfBPG493N4KA0uaeCbtq5DGBpPkL2KftVMSMRCFg7i5nw8kd7s4v_/s320/hola.png)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Martínez García, J. (2011). “¿Por qué la educación y la tecnología son aliados inseparables?”
No hay comentarios:
Publicar un comentario