viernes, 4 de enero de 2019

Laboratorios de ciencias en el bachillerato:tecnologías digitales y adaptación docente.

Laboratorios de ciencias en el bachillerato:tecnologías digitales y adaptación docente.

Las TIC son utilizadas tanto por profesores como por alumnos.En la gráfica se muestra para qué usan,alumnos y docentes,las herramientas a lo largo de las sesiones observadas.Hay ocho formas de emplear las TIC dentro de un laboratorio .La mayor parte del tiempo(39%) el profesor recurre a las herramientas sólo para proyectar información a los alumnos.En menor proporción ,las herramientas se emplean para enviar algún tipo de información a los estudiantes.Por último ,destaca el porcentaje (24%) en que el docente no maneja la tecnología.

Si comparamos el uso que se da por asignatura,observamos que en Biología la tecnología se emplea para enviar información a los estudiantes (14%)y para recuperar información de los alumnos (8%)o modelar alguna actividad (7%).En Física ,además de la proyección,para buscar información en internet (16%).Los alumnos aprovechan la tecnología para proyectar información ,completar o crear documentos y hacer búsquedas en internet.Finalmente,el profesor tiene el control del equipo más tiempo que los alumnos.

Referencias Bibliográficas
Calderón Canales,E.(2016).Laboratorios de ciencias en el bachillerato: tecnologías digitales y adaptación docente. Apertura.Revista de innovación educativa‏.vol 10, núm2
Extraido de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario