viernes, 4 de enero de 2019

Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior.

En la siguiente publicación desarrollaré una investigación que nos muestran nueva información sobre nuestro tema elegido, las tecnologías en la educación. Esta trata sobre la educación superior.



INVESTIGACIÓN: Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se encuentran presentes en nuestro mundo, forman parte de nuestra cultura, de nuestra vida. Las personas que viven en lugares donde las TIC han evolucionado, no encuentran dificultades para apreciar como éstas han transformado muchos aspectos de su vida cotidiana.

La tecnología es un elemento de paso, un engranaje, que nos permite utilizar la ciencia y los conocimientos científicos, para mejorar los procesos y las prácticas cotidianas.
A la vista de los resultados y las conclusiones extraídas de los diferentes estudios, observamos que persiste una importante fractura digital entre las universidades del estado español. Ésta tiende a disminuir a la par que las TIC empiezan a tomar mayor peso en las políticas institucionales de la mayoría de las universidades.

Por otra parte, existen grandes dificultades para alcanzar un nivel satisfactorio de integración de las TIC en las universidades, ya que el proceso requiere de una fuerte inversión económica. Estas inversiones tienen como principales ejes de actuación la adquisición y desarrollo de infraestructuras y recursos tecnológicos, el fomento de centros de apoyo y formación, un trabajo de colaboración entre responsables institucionales y técnicos en TIC de las universidades.  
También, existen grandes dificultades de acceso a los datos, estas dificultades pueden ser el origen de los resultados dispares que se observan en las investigaciones revisadas. Estos problemas de acceso pueden ser debidos a la existencia de un cierto pudor, unido al tradicional inmovilismo y secretismo universitario, lo que permitiría explicar la resistencia de los centros a proporcionar datos fiables en relación a las estrategias de integración de las TIC en sus instituciones.


El esfuerzo llevado a cabo por parte de las instituciones universitarias en los últimos años va en la dirección de dotar de infraestructuras, fomentar la formación y el uso progresivo de las TIC, tanto en la docencia como en la investigación y gestión, por parte de toda la comunidad universitaria. 



Sin embargo, todos estos esfuerzos no tendrán recompensa si no se cuenta con el compromiso y la complicidad del personal universitario para que finalmente, éste lleve a cabo la integración de las TIC en todas las áreas y ámbitos de la educación superior.


Baelo Álvarez, R y Cantón Mayo, I (2009). Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior. Revista Iberoamericana de Educación 50 (7) (pp 1-2).

No hay comentarios:

Publicar un comentario