viernes, 4 de enero de 2019

Laboratorios de ciencias en el bachillerato:tecnologías digitales y adaptación docente.

Laboratorios de ciencias en el bachillerato:tecnologías digitales y adaptación docente.

Las TIC son utilizadas tanto por profesores como por alumnos.En la gráfica se muestra para qué usan,alumnos y docentes,las herramientas a lo largo de las sesiones observadas.Hay ocho formas de emplear las TIC dentro de un laboratorio .La mayor parte del tiempo(39%) el profesor recurre a las herramientas sólo para proyectar información a los alumnos.En menor proporción ,las herramientas se emplean para enviar algún tipo de información a los estudiantes.Por último ,destaca el porcentaje (24%) en que el docente no maneja la tecnología.

Si comparamos el uso que se da por asignatura,observamos que en Biología la tecnología se emplea para enviar información a los estudiantes (14%)y para recuperar información de los alumnos (8%)o modelar alguna actividad (7%).En Física ,además de la proyección,para buscar información en internet (16%).Los alumnos aprovechan la tecnología para proyectar información ,completar o crear documentos y hacer búsquedas en internet.Finalmente,el profesor tiene el control del equipo más tiempo que los alumnos.

Referencias Bibliográficas
Calderón Canales,E.(2016).Laboratorios de ciencias en el bachillerato: tecnologías digitales y adaptación docente. Apertura.Revista de innovación educativa‏.vol 10, núm2
Extraido de:


Imágenes relativas al tema







La imagen anterior muestra el uso que tienen actualmente las pizarras digitales dentro del ámbito educativo,y su uso diario en las aulas de educación infantil y primaria evolucionan la enseñanza contemporánea de hoy en día .Es una herramienta útil que contribuye enormemente al trabajo docente.


Esta imagen muestra como los niños de las nuevas generaciones están acostumbrados a usar portátiles ,móviles,cámaras...ya que están acostumbrados a usarlas  desde que nacen. Esto repercute positivamente mucho a la hora de manejarse ante cualquier otra herramienta tecnológica.










Búsqueda de datos referentes al tema

Para esta entrada he buscado datos en Google Académico acerca de la tecnología en la educación. El siguiente artículo me pareció muy interesante por lo que hago esta entrada para mostrarlo.

Imágenes de la tecnología educativa

Hoy en día, la educación se ve influenciada por la tecnología, destacando los videojuegos como método de aprendizaje más divertido y ameno. En contraposición, hay diferentes autores que critican el aprendizaje de las capacidades que el niño puede desarrollar.






La tecnología llega también al alcance de los profesores, destacando las pizarras digitales como vemos en la imagen. En ella se apoyan para dar la materia, principalmente ayudados por los ''powerpoints'' o presentaciones además de añadir vídeos que favorezcan el aprendizaje. No obstante, hay otras herramientas que pueden usar a través de Internet.




Finalmente, la tecnología también esta llegando a los países más subdesarrollados, como podemos ver en la foto superior. Diferentes Ongs (Organizaciones No Gubernamentales) están apoyando esta causa.

Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior.

En la siguiente publicación desarrollaré una investigación que nos muestran nueva información sobre nuestro tema elegido, las tecnologías en la educación. Esta trata sobre la educación superior.

''Pepper'', el robot asistente

  En esta entrada mostraré un vídeo relacionado el tema que hemos elegido. Además, podréis leer un breve resumen sobre este.